la Diputación

La Diputación mantiene la dotación de 90.000 euros a los Grupos de Acción Local de la provincia para la realización de acciones de dinamización del territorio

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha mantenido recientemente un encuentro con los representantes de Honorse Tierra de Pinares, Aidescom, Segovia Sur y Codinse -Grupos de Acción Local de la provincia dedicados a dinamizar el territorio-, quienes trasladaron al presidente y a la diputada de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, también presente en la reunión, su agradecimiento por haber apostado por mantener la dotación de 22.500 euros a cada uno de ellos.

Estas subvenciones, que la Diputación decidió incrementar a raíz de la pandemia  hasta alcanzar los 90.000 euros que suman ahora, permiten a estos grupos complementar la actividad de los ayuntamientos en el fomento del desarrollo y el crecimiento rural, haciendo especial hincapié en potenciar el emprendimiento en el territorio.

No en vano, entre los últimos proyectos y actividades puestos en marcha por estos grupos figuran, además de los cursos de Monitor de Ocio y Tiempo Libre subvencionados por la Diputación, desde jornadas para autónomos sobre cotización hasta talleres enfocados a la digitalización de negocios. Durante estos últimos meses los Grupos de Acción Local también han celebrado encuentros de emprendedores, concursos, tertulias o foros de debate, además de dar por concluidas las acciones enmarcadas en el proyecto LEADER 2014-2020.

Tal y como asegura el presidente, "en este mandato se ha promovido la alianza y el fortalecimiento del apoyo a los cuatro grupos porque desde la Diputación consideramos que son ejecutores, a la vez que detectores y referentes, de todos esos proyectos que, desde la cercanía, se pueden gestionar en el territorio".

De Vicente también pudo conocer durante el transcurso de la firma de los convenios,  que antes del mes de junio los Grupos de Acción Local tienen previsto presentar los nuevos programas de desarrollo rural para los próximos años; dotados por fondos europeos y gestionados por la Junta de Castilla y León.